REGISTRO SANITARIO

El registro sanitario es un dato de carácter opcional en la ficha de proveedores de OvalWeb. En la siguiente entrada se mostrará un manual de como crear un registro sanitario para un determinado proveedor y como ver un listado con los proveedores que tienen registros sanitarios.

Creación de nuevo registro sanitario en proveedor

Para crear un nuevo registro sanitario en un proveedor ya existente en OvalWeb se tendrán que seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder al menú de Administración/Proveedores.
  1. Editar el proveedor al que quiera añadir el registro sanitario.
  1. Desplegar la opción de “Registros Sanitarios” en los datos del proveedor, en esta ventana se observar los registros sanitarios ya asociados al proveedor.
  1. Pinchar sobre el botón de “Nuevo Registro Sanitario”.
  1. Rellenar los campos que se muestran en el formulario. El campo de número de registro sanitario tiene una validación de formato, el formato es el siguiente:
    1. Siglas “ES” .
    2. Uno o dos dígitos correspondientes a la clave del sector.
    3. Un punto “.”.
    4. Cinco o seis dígitos numéricos.
    5. Una barra “/”.
    6. Una o dos letras indicando la provincia.

Por ejemplo: ES-9.123456/MU

Listado de proveedores con registro sanitario

Para poder ver un listado con los proveedores que tienen uno o varios registros sanitarios desde OvalWeb se seguirán los siguientes pasos.

  1. Acceder al menú de Administración/Proveedores.
  1. Pinchar sobre la pestaña de “RGSEAA Proveedores”.
  1. Se podrá ver un listado con el número de registro sanitario, CIF, razón social, domicilio, localidad, provincia y comunidad autónoma.

¿CÓMO CREAR UN PROVEEDOR/ACREEDOR EN OVAL?

Crear un proveedor/acreedor en Oval es muy sencillo, tan sólo tenemos que seguir los siguientes pasos:

  1. Dentro de la página de inicio pinchamos en el icono de Administración, y nos aparecerá un menú desplegable en el que debemos seleccionar la opción de Proveedores.

2. Tras seleccionar el apartado de proveedores se mostrará un menú donde se podrán visualizar el listado de proveedores. Habrá que seleccionar el botón de «Nuevo proveedor».

3. El último paso consistirá en la creación del proveedor como tal, introduciendo todos sus datos básicos: CIF/NIF, razón social, nombre comercial, domicilio, localidad, código postal, provincia, país, teléfono, email, web y formas de pago. Esta última opción (forma de pago) incluye un menú desplegable en el que debemos indicar entre todas las opciones que ofrecemos de cuál se trata (pagaré, transferencia…).

Lo siguiente será seleccionar si es un proveedor, proveedor de inmovilizado a c/p, proveedor de inmovilizado a l/p, acreedor, acreedor de arrendamiento financiero a c/p o acreedor de arrendamiento financiero a l/p. Para el tipo de proveedor/acreedor seleccionado se podrá insertar su cuenta contable, en el caso de no asignarse se creará una cuenta automáticamente.

Por último guardamos y cerramos, y ya tenemos creado nuestro proveedor/acreedor.